martes, 4 de marzo de 2008

Aires de cambio en los móviles - PC Actual

Google adquiere la empresa Android y, un proyecto que podría considerarse humilde, consigue el respaldo de firmas como Motorola, T-Mobile, HTC o Intel. Nace la Open Handset Alliance con el objetivo de revolucionar a partir de 2008 el mercado del software para dispositivos de telefonía móvil.
En ocasiones, el futuro que pueda tener un proyecto no viene dado por su calidad o las buenas ideas que aporte sino por el tamaño y nombre de la empresa que lo promueve. Es más que probable que Android no hubiese pasado de ser una iniciativa más basada en Linux, más o menos interesante, de no ser porque Google en su día adquirió la empresa que lo inició e hizo suyo el desarrollo. A partir de ese momento, desde julio de 2005, fueron múltiples los rumores sobre la posibilidad de que la firma fuese a entrar en el campo de la telefonía móvil con un dispositivo propio, lo mismo que ha hecho Apple, ya que todo lo que sabía de Android es que desarrollaban software para este tipo de aparatos.


El pasado 5 de noviembre se producía finalmente el anuncio por parte de Google, pero no en el sentido en que muchos especialistas esperaban. La empresa no hablaba del supuesto GPhone sino de un proyecto cuya repercusión puede ser mucho mayor: Android. Se trata de una plataforma software para teléfonos móviles basada en Linux y con licencia de código abierto, pero lo importante es que de su mano ha nacido la OHA (Open Handset Alliance), formada por más de una treintena de empresas del sector entre las que se cuentan grandes operadores, como NTT, T-Mobile o Telefónica, fabricantes de dispositivos, entre ellos LG, Motorola o Samsung, y una larga lista de firmas relacionadas con el desarrollo de software y los semiconductores.

Este consorcio tiene el objetivo de competir directamente contra las empresas que actualmente rigen, en mayor o menor medida, el devenir de la tecnología de los teléfonos móviles, léase Nokia, Microsoft, Symbian y Apple. Para ello, ya está disponible un paquete de desarrollo para Android y los primeros dispositivos aparecerán en pocos meses, a partir del segundo semestre del presente año.
A continuación, vamos a profundizar en lo que significa esta plataforma. Como podéis comprobar, en la ficha técnica que adjuntamos no hemos realizado una valoración de Android porque únicamente contamos con una versión preliminar del SDK y con un emulador con algunas funciones básicas. Esperaremos a que esté más evolucionado y completo para traer a esta páginas una valoración
justa y adecuada para esta plataforma.

Características
Plataforma software completa para dispositivos de telefonía móvil

Lo mejor
Toda la plataforma software está basada en código abierto y disponible públicamente, abriendo las puertas a cualquier programador que desee crear aplicaciones para este tipo de dispositivos

Lo peor
Por el momento, ofrece una pobre integración con los entornos de desarrollo más populares, lo que puede dificultar su adopción inmediata. Es un proyecto en desarrollo

Precio
Gratuito

Contacto
Open Handset Alliance
www.OpenHandsetAlliance.com

No hay comentarios: