jueves, 16 de abril de 2009

Psystar, PearPC y "Hackintosh", clones de Mac

Leemos en MuyComputer que la empresa que comenzó a vender sus clónicos con Mac OS X preinstalado hace un año, y a pesar de que Apple ha intentado borrarles del mapa a través de demandas judiciales, por el momento aguanta. Psystar resiste a pesar de los embates de la empresa de Cupertino, y de hecho hace poco han presentado un nuevo modelo de su Open Computer, el PC que dispone de componentes compatibles con el sistema operativo de Apple.

El pasado 14 de abril de 2008 se comenzaron a poner a la venta los clónicos de máquinas Apple de una pequeña empresa llamada Psystar que reanimó el debate sobre la filosofía de Apple a la hora de cerrar sus desarrollos de modo que estén únicamente disponibles para su plataforma. Esos PCs vendidos por Psystar se caracterizan por disponer de hardware convencional pero compatible con Mac OS X, y precisamente la empresa preinstala este sistema operativo.

Psystar Open Computer

Apple no tardó en atacar legalmente a Psystar alegando que la licencia de uso de su sistema operativo indica claramente que no se puede instalar en otro hardware que no sea el de una máquina de Apple. Sin embargo, en Psystar respondieron a las demandas alegando que Apple está abusando de su copyright en Mac OS X al hacer obligatorio el uso de hardware de Apple.

Poco ha cambiado en esa batalla legal en los últimos meses, lo que ha permitido que Psystar continúe su actividad. De hecho, recientemente ha presentado una actualización de sus equipos Open Computer que mejoran el hardware interno y que siguen ofreciendo como característica destacada la preinstalación de la última versión de Mac OS X Leopard.

Aunque la empresa opera únicamente en Estados Unidos, en Europa tenemos otro competidor que precisamente ha aplicado la misma idea. La empresa alemana PearPC ofrece equipos con buenas configuraciones y con Mac OS X preinstalado, y por el momento parece que también van a mantener su actividad, lo que seguramente no estará haciendo que en Cupertino estén demasiado contentos.

Si lo que quieres es utilizar Mac OS en un PC, prueba a montarte un "Hackintosh"

Hackintosh de 800 dólares

Video de un Hackintosh (un PC que puede correr Mac OS X) corriendo una versión beta de Leopard. Una guía para la configuración de un Hackintosh (otra guia muy buena). Su coste está por debajo de los 800 dólares.

La idea es comprar los componentes “más parecidos” a los de un Mac de verdad, como puede ser el caso de la tarjeta gráfica, una GeForce 7300GT (la que incorpora el Mac Pro en su configuración básica). 800 dólares dan para bastante, un Intel Core 2 Duo a 2.2GHz, 4GB de RAM, una placa madre ASUS P5W DH Deluxe, disco duro de 500Gb, grabadora de dvd, y una caja. La guía, bastante completa, incluye todos los pasos necesarios para la ejecución de Leopard, incluyendo toda la labor de “parcheo” para que funcione.

El autor dice que corre bastante bien, y algunos de los test de rendimiento así parecen indicarlo, hay que tener encuente que una de las ventajas de comprar hardware de Mac es la estabilidad con su sistema operativo.

No hay comentarios: